🧠❤️ Caso Clínico ABP: Más allá de la sonrisa – Paciente con Discapacidad Cognitiva y Cardiopatía Congénita

Edad: 8 años
Sexo: Femenino
Diagnóstico: Trastorno del neurodesarrollo con discapacidad cognitiva moderada (CI estimado: 50-55), y cardiopatía congénita corregida parcialmente (CIV operada, con insuficiencia valvular residual leve). Bajo control cardiológico pediátrico semestral.

Motivo de consulta: Dolor dental nocturno, dificultad para alimentarse y rechazo a la higiene oral. La madre refiere que la paciente se comunica con palabras sueltas, tiene hipersensibilidad al tacto y miedo a ambientes nuevos.

  • Dolor a la palpación en molares temporales superiores
  • Presencia de fístula vestibular en región 64
  • Caries radicular profunda en 55 y 75
  • Encías hipertróficas y sangrantes
  • Cooperación limitada; se requiere abordaje conductual con técnica de modelado
  • Cardiólogo indica necesidad de profilaxis antibiótica para procedimientos invasivos

Nota ética: El consentimiento debe estar adaptado al nivel de comprensión familiar y debe incluir detalles sobre conducta, riesgos infecciosos, anestesia y necesidad de interconsulta médica. Se debe proteger la dignidad e integridad de la paciente durante toda la atención.


🎯 Preguntas detonantes ABP:

  1. ¿Qué desafíos conductuales y médicos plantea la atención odontológica en esta paciente?
  2. ¿Qué adaptaciones debe considerar el equipo para establecer una relación de confianza?
  3. ¿Cuál es el riesgo odontológico principal de una cardiopatía congénita parcialmente corregida?
  4. ¿Qué factores familiares o contextuales podrían favorecer o dificultar la continuidad del tratamiento?
  5. ¿Cómo se documenta adecuadamente el consentimiento informado en casos de discapacidad cognitiva?

🧠 Pregunta 1:

¿Qué medida debe tomarse antes de realizar una extracción en esta paciente?




🧠 Pregunta 2:

¿Qué técnica conductual se recomienda para trabajar con esta paciente?




📝 Pregunta 3 (respuesta abierta):

Menciona dos adaptaciones ambientales o comunicativas que implementarías para esta paciente.

🧠 Pregunta 4:

¿Qué aspecto debe estar claramente registrado en el consentimiento informado?




📝 Pregunta 5 (respuesta abierta):

¿Qué acciones éticas y emocionales puedes implementar para favorecer una atención digna en esta paciente?




📝 Comentarios y Retroalimentación

Por favor, califica y deja tus comentarios sobre este caso clínico específico. Tus sugerencias son valiosas para mejorar continuamente los recursos educativos de este curso.


Scroll al inicio