🦴🦷 Caso Clínico ABP: Osteogénesis Imperfecta y Hipotiroidismo Congénito
📋 Descripción: Este caso clínico aborda la atención odontológica interdisciplinaria de un paciente pediátrico con diagnóstico de osteogénesis imperfecta tipo III e hipotiroidismo congénito, integrando aspectos médicos, psicológicos y familiares fundamentales para un manejo exitoso.
🎯 Objetivo: Favorecer el desarrollo de competencias clínicas en diagnóstico, planificación y ejecución de tratamientos odontológicos integrales en pacientes pediátricos con condiciones sistémicas complejas.
👥 Dirigido a: Estudiantes y profesionales de odontología con interés en odontopediatría, propedéutica clínica y manejo interdisciplinario de casos médicos complejos.
✅ Finalidad: Que los participantes identifiquen los desafíos biomédicos y bioéticos involucrados y logren tomar decisiones clínicas informadas, seguras y humanizadas.
🦴🦷 Caso Clínico ABP: Osteogénesis Imperfecta y Hipotiroidismo Congénito – Manejo Clínico Integral
Edad: 11 años
Sexo: Masculino
Diagnóstico: Osteogénesis imperfecta tipo III + hipotiroidismo congénito + dentinogénesis imperfecta + sospecha de hipomineralización incisivo-molar (MIH).
📝 Motivo de consulta:
Dolor y sangrado tras fractura coronaria en OD 16 por trauma leve. La madre expresa ansiedad marcada debido a las múltiples fracturas óseas previas del niño y su experiencia previa negativa en el consultorio dental.
📋 Historia médica y odontológica:
- Osteogénesis imperfecta diagnosticada a los 8 meses; fracturas recurrentes.
- Hipotiroidismo congénito desde los 2 años; tratamiento con levotiroxina 50 mcg/día.
- Bisfosfonatos IV durante 2 años en la infancia (pamidronato cada 6 meses).
- MIH visible en primeros molares permanentes, múltiples fracturas dentales.
🧐 Exploración clínica:
- Estatura baja, escleróticas azuladas, debilidad muscular leve.
- OD 16: fractura extensa con exposición pulpar, esmalte hipomineralizado y frágil.
- IHOS: 3.8 (biofilm abundante en molares y premolares).
- Gingivitis severa con sangrado al sondaje.
📷 Exploración radiográfica:
- OD 16: Cámara pulpar amplia, raíces cortas y bulbosas, lámina dura poco definida, trabeculado óseo fino.
- Generalizado: Corticales delgadas y densidad ósea reducida.
🧪 Estudios complementarios:
- TSH: 8.2 uU/mL (alta).
- T4 libre: 0.7 ng/dL (baja).
- Vitamina D: 17 ng/mL (deficiente).
- Calcio sérico: 8.5 mg/dL (límite inferior normal).
🔍 Diagnóstico diferencial:
- Fractura complicada en diente MIH.
- Caries profunda asociada a hipomineralización.
- Enfermedad periodontal juvenil secundaria.
✅ Diagnóstico final:
Fractura complicada en OD 16 (dentinogénesis imperfecta + MIH) en paciente con osteogénesis imperfecta tipo III e hipotiroidismo congénito.
⚖️ Nota bioética:
Consentimiento informado exhaustivo incluyendo riesgos biomecánicos, farmacológicos y psicológicos. Enfatizar el acompañamiento familiar y la dignidad del paciente como eje del manejo.
👶 Manejo conductual pediátrico:
Aplicar desensibilización, modelado, refuerzo positivo y control de contingencia. Garantizar un entorno seguro y predictible para reducir la ansiedad y aumentar la cooperación clínica.
💡 Reflexión Interactiva:
Este segmento está diseñado para estimular tu pensamiento crítico. Lee cuidadosamente cada pregunta planteada y reflexiona sobre tus posibles respuestas antes de acceder al cuestionario interactivo. Esta práctica favorece la integración profunda del conocimiento clínico y la toma de decisiones fundamentadas.
- Pregunta 1: ¿Cuál es el mayor riesgo intraoperatorio?
- Pregunta 2: ¿Qué complicación puede surgir si se usa anestesia local con epinefrina en un hipotiroidismo no controlado?
- Pregunta 3: ¿Cuál es la mejor opción preventiva actual para este paciente?
- Pregunta 4: Según CAMBRA, ¿qué factor eleva el riesgo de caries en este caso?
- Pregunta 5: ¿Cuál es la técnica conductual más adecuada para este paciente?
- Pregunta 6: ¿Cómo ajustarías el tratamiento médico y farmacológico considerando el riesgo sistémico?
- Pregunta 7: ¿Cuál sería la mejor estrategia para abordar la ansiedad anticipatoria del paciente pediátrico antes de la intervención odontológica?
- Pregunta 8: ¿Por qué es crucial la coordinación con el endocrinólogo tratante antes de cualquier procedimiento odontológico en este caso?
- Pregunta 9: En este paciente con osteogénesis imperfecta e hipotiroidismo congénito, ¿qué combinación farmacológica presenta mayor riesgo potencial durante un procedimiento odontológico invasivo?
- Pregunta 10: ¿Cuál es la prioridad clínica inmediata antes de realizar cualquier intervención odontológica en este paciente?
📝 Cuestionario Interactivo
✅ Cuando termines tu reflexión personal, haz clic en el siguiente botón para abrir el cuestionario interactivo y poner a prueba tus conocimientos.
📝 ¡Queremos saber tu opinión!
🦷 Tu retroalimentación es fundamental para seguir mejorando nuestros casos clínicos interactivos.
💬 Por favor, primero revisa el contenido y responde el cuestionario.
✅ Una vez terminado, baja al formulario y déjanos tu feedback para seguir mejorando.