Propedéutica odontologica › Foros › Lectura obligada cap. XVII ubicada en la sección ” Introducción a la propedéutica” y dejar sus comentarios. › Comentarios sobre lectura del cap. XVII
- Este debate tiene 25 respuestas, 24 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 meses por 232E74129.
-
AutorPublicaciones
-
8 febrero, 2025 a las 03:17 #7388 febrero, 2025 a las 03:19 #739232E74209Participante
Este capitulo nos habla sobre la importancia de la integración de los programas de salud bucal en la población y como estos buscan ayudar a que más personas tengan acceso a servicios de salud de calidad, que para lograrlo, es importante llevar los servicios a más lugares, trabajar junto con la comunidad, organizar mejor los recursos y usar tecnologías adecuadas. Todo esto hace que el sistema de salud funcione mejor y ayude a más personas a estar sanas.
- Esta respuesta fue modificada hace 7 meses por 232E74209.
8 febrero, 2025 a las 03:49 #742232E74209ParticipanteEste capitulo nos habla sobre la importancia de la integración de los programas de salud bucal en la población y como estos buscan ayudar a que más personas puedan generar conciencia sobre la importancia de aplicar los hábitos básicos,como el cepillado,que ayudaría principalmente a tratar con padecimientos básicos que desde un principio pudieron evitarse y en el cual la promoción y prevención tienen que estar presentes en nuestra cultura para una mejor contribución del bienestar de la salud en general . Todo esto hace que el sistema de salud tenga posibilidad de funcione mejor y ayudar a más personas a estar sanas..
8 febrero, 2025 a las 03:54 #745232E74073ParticipanteCabe recalcar que el capítulo menciona cuestiones importantes como lo es la prevención de la Salud oral, una problematica a la cual no se le da tanto enfasis y que a menudo se pasa por alto, pero que genera un gran impacto para la calidad de vida de las personas y el bienestar en general. Es por lo que la lectura abarca la importancia de la integración de la salud bucal en la atención primaria, ya que una buena educación a edades tempranas y el concientizar a la sociedad hacerca del cuidado y la higiene bucal podría reducir enfermedades que comunmente se generan debido al deficiente cuidado que se le da a la cavidad oral.
8 febrero, 2025 a las 05:12 #746232E74225ParticipanteBuenas noches,La lectura resulta sumamente enriquecedora, ya que aborda de manera clara y concisa diversos aspectos fundamentales de la salud bucal, permitiendo no solo reforzar conocimientos previos, sino también adquirir una perspectiva más amplia sobre la importancia de la odontología preventiva. Uno de los puntos más destacados es el énfasis en la relevancia de la prevención como la mejor herramienta para reducir la aparición de enfermedades bucales comunes, como la caries dental, la enfermedad periodontal y las maloclusiones.
El texto ofrece una explicación detallada sobre el desarrollo de la dentición, abarcando desde la dentición primaria, la fase de dentición mixta y el proceso de exfoliación de los dientes deciduos, resaltando la necesidad de un diagnóstico adecuado para evitar la pérdida prematura de órganos dentarios, lo cual podría derivar en problemas oclusales a futuro.
Además, se profundiza en la influencia de los hábitos alimenticios en la salud oral, destacando cómo el consumo excesivo de azúcares puede generar un ambiente propicio para la formación de ácidos y toxinas, favoreciendo la aparición de caries y enfermedades periodontales. En este sentido, se subraya la importancia de una intervención temprana para prevenir complicaciones más graves, como abscesos o pérdida ósea.
Un aspecto relevante es la mención de diversas estrategias de prevención, como el correcto cepillado dental, el uso adecuado del hilo dental y la aplicación de flúor, además de alternativas para mantener una buena higiene bucal en situaciones donde no se cuente con los recursos habituales. También se destaca el papel de las campañas de prevención en escuelas, orientadas a fomentar la conciencia sobre el cuidado de la salud bucal desde edades tempranas.
8 febrero, 2025 a las 14:29 #747232E74145ParticipanteEl capítulo 17 de la oral.
Habla acerca de cómo la atención primaria en la salud oral y la importancia de demostrar que es un bienestar físico y social para las personas ya que, tanto para relaciones alimenticias como estéticas son algunos de los problemas de la salud oral, de los cuales niños con escasos recursos, sufren de abscesos y dolores constantes en los dientes, impidiendo que ellos acudan a escuelas, interrumpiendo sus estudios.Mencionan el tipo de enfermedades comunes que afectan a la población entre una de ellas existe lo que es la caries y enfermedades de las encías, ocasionando gingivitis y maloclusiones, donde la placa bacteriana se alimenta, especialmente de alimentos ricos en azúcares que atacan a los dientes y hacen orificios y destruyen el mismo
Existen medidas preventivas contra las caries y enfermedades periodontales, una de ellas es la buena técnica de cepillado, una buena aplicación de flúor y una dieta adecuada, al igual que con ayuda de un odontólogo, se podrían realizar exámenes orales para evitar que los dientes se vean afectados, es importante eliminar la placa bacteriana con ayuda de cepillos dentales e hilo dental. Me llamo mucho la atención que enn los tiempos antiguos, se cortaba una ramita que todavía era verde y suave, se masticaba un extremo con el fin de hacerlo suave y d esta forma limpiar los dientes.
Es muy importante realizar programas de prevención oral en las escuelas, ya que a través de ellos se puede realizar un cambio en la conducta, el estilo de vida de las de los niños a temprana edad, cada día escolar, se les recomienda a los maestros pedirles a los niños, llevaron cepillo a la escuela y Después de almuerzo incentivar cepillado dental, de esta manera ayudamos a reducir el incremento de caries en niños y evitamos, molestias, a corto y largo plazo.
9 febrero, 2025 a las 01:46 #749232E74193ParticipanteEl libros nos habla sobre que la integración de la salud oral en programas de atención primaria es fundamental. La participación activa de dentistas, profesionales y la comunidad es crucial, como tal no requieren grandes recursos para implementar pueden ser accesibles para comunidades con limitado acceso a atención dental. Mejoran la productividad y el aprendizaje. La salud oral influye directamente en el bienestar general. Los gobiernos deben enfocarse en desarrollar programas de salud oral para asegurar acceso a servicios dentales
La salud oral es un tema importante que requiere atención y acción. La implementación de programas de salud oral puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de las comunidades.9 febrero, 2025 a las 14:02 #750232E74041ParticipanteEl capítulo es muy interesante y exponen de manera accesible la importancia de una técnica adecuada de cepillado y las consecuencias de no aplicarla, como la aparición de caries, gingivitis y enfermedades periodontales. Además, explica detalladamente la necesidad de cuidar la dentición desde la infancia hasta la adultez y describe de forma clara y comprensible el desarrollo de una lesión cariosa. También resalta la importancia de inculcar hábitos de higiene bucal desde temprana edad y el papel fundamental que desempeñan padres y docentes en la formación.
10 febrero, 2025 a las 02:39 #751232E74185ParticipanteEl capítulo es interesante y presenta de manera sencilla lo crucial que es tener una técnica de cepillado adecuada, así como las consecuencias de no hacerlo, que pueden incluir caries, gingivitis y enfermedades periodontales. También se detalla la importancia de cuidar nuestros dientes desde la infancia hasta la adultez, y se explica de forma clara cómo se desarrolla una lesión cariosa. Además, enfatiza la necesidad de establecer buenos hábitos de higiene bucal desde una edad temprana y destaca el papel esencial que juegan tanto los padres como los maestros en este proceso.
10 febrero, 2025 a las 03:45 #752REQUENA PÉREZ AMÉRICA GABRIELAParticipanteHola!
En este capitulo XVII, nos habla sobre la salud oral, su importancia en el bienestar general y las principales enfermedades bucales, como son la caries, la gingivitis y la periodontitis. Nos explica cómo una higiene adecuada, una alimentación saludable y las visitas regulares al dentista ayudan a prevenir estas afecciones. También destaca la relación entre la salud bucal y como estas pueden desarrollar otras enfermedades. Además, da recomendaciones para el cuidado diario de los dientes y encías, enfatizando la necesidad del cepillado, el uso de hilo dental y la reducción del consumo de azúcar para mantener una boca sana.
Quisiera mencionar los puntos que mas llamaron mi atención, como por ejemplo el echo de que los médicos tienden a olvidar que la boca es una parte un fundamental del cuerpo, puesto que es una vía donde entran agentes infecciosos al cuerpo, para manejar esta situación se han implementado programas de salud, más sin embargo el gobierno no le pone el interés necesario a este tipo de programas de salud bucal lo cual para mi es muy triste ya que una simple caries en un diente puede desencadenar muchas mas enfermedades.
También otro punto importante para mi es lo que nos menciona de la dentición temporal, ya que no tenia idea que estoy son de mucha ayuda para el correcto desarrollo de los huesos maxilares, al igual que me fue de mucho interés el tema de la periodontitis y como este causa la perdida de un órgano dentario.
El tema de las maloclusiones es también de gran importancia ya que nos menciona que este no solo puede venir de los malos hábitos que tenemos, si no que también se puede dar por un mal desarrollo durante la gestación y ya por ultimo me pareció agradable que el libro me diera las medidas de prevención ante las enfermedades bucales y como mantener una buena higiene oral, por ejemplo, el porque es importante usar la pasta dental y la técnica de cepillado.
Esta lectura me fue de mucha ayuda ya que pude adquirir nuevos conocimientos que son básicos para una buena higiene!10 febrero, 2025 a las 06:38 #753232E74129ParticipanteBuenas noches, la lectura del capítulo XVIII me pareció interesante, aborda temas relacionados con la salud oral, centrándose principalmente en el desarrollo de la dentición y la importancia de mantener una adecuada higiene bucal, se habla de cómo la alimentación destaca en la salud dental, ya que el consumo excesivo de azúcar contribuye a la formación de ácidos y toxinas en la boca, lo que puede provocar caries y enfermedades como la gingivitis, si no se toman medidas preventivas a tiempo, estas afecciones pueden llevar a complicaciones graves, como abscesos o pérdida ósea, también, se abordan técnicas específicas para mejorar la higiene oral, como el correcto cepillado y el uso adecuado del hilo dental, fundamental para prevenir enfermedades dentales, el capítulo también habla de la importancia de las campañas educativas, que ayudan a sensibilizar a mantener buenos hábitos de higiene bucal, y por último expone el desarrollo de las caries y las enfermedades periodontales, además de ofrecer información sobre los tratamientos adecuados. Se hace especial énfasis en la necesidad de preservar los órganos dentarios durante el desarrollo de la dentición mixta (cuando hay dientes temporales y permanentes), ya que un diagnóstico erróneo puede llevar a la pérdida prematura de dientes.
Este capítulo me ayudó a entender la importancia de una higiene bucal adecuada, de tomar decisiones informadas sobre la alimentación y de actuar a tiempo para evitar complicaciones futuras.- Esta respuesta fue modificada hace 7 meses por 232E74129.
-
AutorPublicaciones
- Debes estar registrado para responder a este debate.