Recursos, evidencias y material de aprendizaje para el curso de Propedéutica y Semiología Médica en Odontología
Recursos, evidencias y material de aprendizaje para el curso de Propedéutica y Semiología Médica en Odontología
Desde mi punto de vista la lectura destaca la importancia de incluir la salud oral en la atención primaria, ya que no solo depende de los dentistas, sino también de la comunidad y el personal auxiliar. Se plantea que el acceso limitado a servicios odontológicos en Latinoamérica puede mejorar con enfoques más económicos y participativos, como el uso de tecnología portátil y educación preventiva. Además, se resalta el impacto de la salud oral en la calidad de vida, el desempeño escolar y el trabajo, pero también la falta de programas gubernamentales que respondan a la demanda de la población. En general, el texto enfatiza la necesidad de estrategias accesibles y sostenibles para mejorar la salud bucal.
La metodología utilizada fue clara y bien organizada, permitiendo una buena interacción entre el profesor y los estudiantes. Sin embargo, considero que la clase podría enriquecerse aún más con el uso de imágenes, representaciones visuales (cómo se ve una ficha clinica) y ejemplos en el ámbito laboral. Estos elementos no solo harían la información más accesible, sino que también reforzarían la conexión entre la teoría y su aplicación práctica.